FAQ
¿Por qué Barcelona es el mejor punto de partida para tu viaje en moto?
Además Barcelona es una ciudad turística muy bien conectada internacionalmente a la que es fácil llegar desde cualquier punto del planeta. Es un destino ideal tanto para los últimos preparativos antes del viaje como para descansar unos días al regreso de la ruta en moto.
¿Por qué el período de alquiler mínimo de las motos es de un fin de semana?
Si lo que estás buscando es una moto urbana para descubrir Barcelona, en la ciudad se puede encontrar una amplia oferta de agencias de alquiler de scooters y motos urbanas.
¿Cómo funciona la retención de crédito en la tarjeta de crédito?
En el momento que la moto se entrega al cliente, se bloquea en la tarjeta de crédito la cantidad estipulada como garantía. El bloqueo no implica ningún pago, pero hay que tenerlo en cuenta por qué limita el crédito disponible en la tarjeta de crédito utilizada.
A la devolución de la moto, se desbloquea el importe al momento si no hay daños en la moto. En caso de algún daño, se valorarán los daños de acuerdo con los criterios explicados en el momento de alquilar, descontando ese importe de la cantidad bloqueada.
¿Existen métodos de pago alternativos a la tarjeta de crédito?
En general, el pago con tarjeta de crédito es la manera más cómoda y solicitada por los clientes para alquilar vehículos, y la tarjeta de crédito es necesaria para el bloqueo de la garantía durante el alquiler de la moto.
No obstante, también puede pagarse el importe de las reservas previas al alquier con transferencia bancaria, teniendo en cuenta que el último pago debe realizarse con la antelación suficiente para poder verificar la recepción de la transferencia bancaria antes de la recogida de la moto, para lo cual debe considerarse unos 3 días habitualmente.
También tenemos la posibilidad del pago de las reservas de moto con paypal.
¿Cuál es el kilometraje recomendado diario para disfrutar un viaje en moto?
Lo habitual para poder disfrutar de un día de moto en carreteras interesantes suele ser realizar entre 250 y 350 kilómetros. Sin ser una regla rígida, se trata de una cifra que permite disfrutar y conocer los sitios por los que se pasa.
En ocasiones, en viajes con un destino final lejano como Cabo Norte, Estambul o San Petersburgo el kilometraje diario puede aumentar hasta los 400-500 kms, en función de los días disponibles.
Lógicamente, en cualquier caso, puntualmente se pueden hacer etapas de enlace con mayor kilometraje, hasta 800 o 1000 kilómetros diarios, pero ese tipo de etapas se hacen solamente por necesidad y no se disfruta demasiado de la paliza sobre la moto.
¿Cuál es el equipamiento personal mínimo para viajar en moto?
Pero el sentido común obliga a ir más allá de los mínimos legales y un equipamiento adecuado mínimo de chaqueta, guantes, pantalón y botas son fundamentales para minimizar los daños en cualquier accidente.
Nuestra recomendación es usar siempre equipo apropiado para viajar en moto, pero tratándose de un alquiler que se realiza lejos de casa a veces se puede considerar prendas no específicamente diseñadas para su uso en moto, pero que cumplen con las mínimas funciones de protección.
El equipamiento básico es una chaqueta que proteja de frio y abrasiones, unos guantes deportivos y un calzado de caña alta.
¿Por qué se pregunta por la experiència viajera en moto al hacer la reserva?
Y además de la seguridad de las propias personas que alquilan las motos, nosotros amamos nuestras motos, y valoramos que las personas que las alquilen sepan cuidarlas y las quieran como las queremos nosotros.
Para nosotros es importante conocer la experiencia motera de quienes se interesan en alquilar nuestras motos. Una fácil manera de mostrar la experiencia en motos es compartiendo las redes sociales personales en el momento de hacer la reserva.
¿Por qué no está permitido usar las motos fuera de vías asfaltadas?
Por ello, en alquíleres individuales de motos de viaje no está permitido salir de las vías asfaltadas con las motos.
La única posibilidad es cuando se participe en actividades organizadas en las que el organizador asuma una responsabilidad de seguimiento del evento, y siempre especificando los pactos correspondientes en el propio contrato de alquiler.
¿En qué casos se puede viajar con las motos alquiladas a Marruecos?
No es necesario que los tours estén organizados por PauTravelMoto, pero sí que haya un organizador de los mismos con el que se pueda hablar para conocer el tipo de viaje previsto y el seguimiento del mismo.
En el caso de viajes a Marruecos con las motos se puede solicitar una fianza complementaria.
¿A qué países se puede viajar con la moto alquilada?
Te ofrecemos nuestra experiencia de décadas viajando en moto para asesorarte gratuitamente sobre viajes en moto por Europa,… o más allá!
¿Es necesario explicar el plan de viaje antes del alquiler?
¿Se puede recoger o entregar una moto en otro lugar que no sea Barcelona?
Sí sería posible, tenemos acuerdos para transportar la moto desde diferentes puntos de España.
Consúltanos los lugares y tarifas disponibles.
¿Qué se ha de hacer en caso de accidente?
Allí está incluido el documento del seguro donde aparecen los teléfono para llamar en caso de accidente que están habiitados las 24horas del día.
¿Necesito el carnet internacional para conducir en España?
https://www.ocu.org/coches/coches/consejos/carne-extranjeros